Buscar

Buscar

Top 10 objetivos de relación

#Relationshipgoals es algo que se ha visto en todas las redes sociales durante un tiempo. El problema con la mayoría de las publicaciones etiquetadas como 'relationship-goals' es que giran más en torno a ser malcriado con cosas materiales temporales como relojes iguales y no se centran en las cosas importantes que están involucradas en el crecimiento de una relación. Hemos reunido nuestros 10 objetivos de relación principales que son realistas y parecen casi clave para una relación buena y saludable.

self love

1 Amor propio

Cuando estamos en una relación, a veces resulta difícil recordar que somos dos seres separados, y en lugar de eso caemos en la trampa de convertirnos en una sola entidad. Para tener una relación sana y amorosa con otro ser humano, primero debes aprender a amarte a ti mismo. ... Es fácil perderse en tu pareja, pero es importante que no te vuelvas dependiente de una sola persona. Nadie debería ser responsable de tu felicidad. En lugar de poner esa presión sobre tu pareja, debes mirar hacia dentro y aprender a amarte y disfrutar de pasar tiempo contigo mismo a solas, además de estar con tu pareja. Si fortaleces primero tu relación contigo mismo, te asegurarás de saber cómo darle a tu pareja la atención y el espacio para que también prospere.

bicycle, built, and clothing image

2 Trabajo en equipo

Cuando estás en una relación comprometida, tu pareja debe ser vista como tu compañera de equipo. Es normal tener que ponerse al día de vez en cuando, pero esto es algo que siempre debe ser recíproco. Poder contar con el apoyo mutuo le recuerda a tu pareja que esta relación es un esfuerzo de equipo y que ambos están trabajando para alcanzar el mismo objetivo final. Crear este espacio de tranquilidad y protección garantizará que pongas al "equipo" por encima de tus necesidades independientes, lo que dará como resultado una relación sana y sólida.

3 Conexión

Recuerda no dar por sentada tu relación y asegúrate de reservar tiempo para estar con tu pareja. A medida que envejecemos, nuestras vidas se vuelven mucho más agitadas, pero esto no debería ser una excusa para descuidar tu relación. Tómate un tiempo de tu día para conectarte con tu pareja a solas y deja de lado las distracciones, como el teléfono, para que realmente puedan conectarse y disfrutar de la compañía del otro. Haz de tu relación una prioridad y demuéstrate aprecio mutuo para garantizar un vínculo fuerte.

4 y 5 Atracción intelectual y física

Es normal que las parejas tengan intereses diferentes, pero es importante que ambos mantengan un interés genuino por la mente del otro. Los temas más profundos para discutir pueden incluir la moralidad, las inseguridades, los traumas, las aspiraciones, los extraterrestres, cualquier cosa que te ayude a comprender mejor a tu pareja sin pasar por las conversaciones triviales del día a día. Es igualmente importante sentirse lo suficientemente cómodo como para comunicar las necesidades físicas en una relación y, al mismo tiempo, respetar los límites del otro. Es natural que ambas partes pierdan el interés, especialmente cuando la vida se vuelve ajetreada, pero es esencial que ambos sigan esforzándose por mantener viva la llama.

6 Comunicación

La falta de comunicación puede arruinar una relación, es importante que una pareja sepa escucharse para poder entenderse y ayudarse mutuamente. Hablar de sentimientos y resolver problemas sin herir a la otra persona es algo que no muchas parejas son capaces de lograr.Cuando tu pareja acepta tus vulnerabilidades y las trata con respeto puedes sanar heridas y sentirte más seguro de quién eres.

7 Honestidad

Las parejas que son sinceras tienen más posibilidades de tener una relación sana que las que no lo son. Las relaciones no deberían basarse en cosas que ambos suponen que están implícitas. Las conversaciones con la intención de dejar las cosas completamente claras entre los dos sentarán una base sólida para que la relación siga adelante.

8 Confianza

A muchas personas les falta confianza en una relación y esto suele ser lo que provoca su desaparición. No siempre estarás atado a tu pareja.  Tu pareja puede tener diferentes pasatiempos, amigos e intereses, pero es importante que las parejas puedan confiar entre sí, especialmente cuando no están juntos. Los celos son una emoción fuerte que puede hacer que actúes de manera irracional, pero al igual que cualquier otra emoción, es importante tener control sobre ella si no tienes una razón para hacerlo. Compartir inseguridades o preocupaciones con tu pareja puede hacer que ambos se sientan cómodos al lidiar con una falta de comunicación para que su vínculo no se vea afectado.

9. Resolver las cosas

Todas las parejas discuten, pero la clave es aprender a manejar los conflictos de forma adecuada. Convertir una pelea en una oportunidad para comunicarse es más beneficioso para la relación que la necesidad de tener la razón, que en última instancia acabará creando una brecha entre los dos. Expresa tus desacuerdos de forma directa y tranquila; es importante proteger la confianza de tu pareja, especialmente si la conoces de cerca. No dejes que una pelea acalorada te provoque a "golpearle donde más le duele", ser amable es simple y eficaz en cualquier relación.

10 Ama incondicionalmente

En última instancia, su objetivo debe ser alentarse mutuamente a hacer lo que lo haga feliz para que puedan ser felices juntos. Esto significa estar ahí en las buenas y en las malas. Cuando atraviese momentos difíciles, póngase en su lugar y vea cómo su forma de reaccionar puede afectarlo. Surgirán peleas, pero en una relación sana, sin importar por lo que estén pasando, siempre está claro que su amor mutuo es constante.